1914- Hace un siglo en el mundo...
- rubenygua
- 24 de ago. de 2014
- 3 min de leitura

1914- Benedicto XV, Papa. El asesinato del heredero del trono austriaco en Sarajevo causa la ruptura de relaciones entre Serbia y Austria-Hungría. Poco después los austriacos declaran la guerra a Serbia. Por causa de su alianza, Rusia apoya a Serbia y ataca a los austriacos. Batalla de Cer: los serbios detienen la ofensiva austríaca. Alemania declara guerra a los rusos: Batalla de Stalluponen: primer enfrentamiento en el este. Francia moviliza y Alemania le declara la guerra: es el comienzo de la Primera Guerra Mundial. Se realizan los primeros combates aéreos entre aviones. Batalla de Las Fronteras, los alemanes invaden Bélgica, violando su neutralidad y ocupando el país donde hacen sentir la “mano dura” de su poder: ejecución sumaria de civiles y destrucción de edificios de valor histórico. Inglaterra declara guerra a Alemania y Austria-Hungría, enviando un ejército de 125.000 soldados para Francia. Las tropas alemanas derrotan al ejército francés cerca de Charleroi. Batalla de Mons: el ejército británico obtiene una victoria táctica contra los alemanes, permitiendo el reagrupamiento de los aliados. Batalla de Le Cateau: comienza el repliegue de los ejércitos aliados. Batalla de San Quintín: las tropas belgas detienen por unos días el avance alemán, dando tiempo a los ingleses para reorganizarse. Las tropas alemanas capturan la fortaleza de Maubeuge. Poco después los alemanes invaden Francia. Batalla naval de las Malvinas entre ingleses y alemanes. Fuerzas australianas ocupan la colonia alemana de Nassau. Batallas del Marne e Isser, se detiene la ofensiva alemana en Francia, comienza la guerra de trincheras. Evacuación de Antuérpia. Los italianos se apoderan del norte de Albania y se declaran neutrales en la guerra. Japón declara guerra a los alemanes, y conquista la fortaleza de Tsing Tau. Japón lanza sus acorazados modelo Kongo y Fuso. En el Este, los rusos vencen a los austríacos en la batalla de Galitzia, y derrotan a los alemanes en la batalla de Gumbinnen, los rusos invaden Prusia Oriental pero son derrotados en las batallas de Tannenberg y Lagos Masurianos. Las tropas rusas derrotan a los alemanes liderados por August von Mackensen en el río Vístula. Batalla naval de Penang: victoria alemana que termina con el hundimiento de dos barcos aliados cerca de Malasia. Batalla naval de Coronel: El almirante alemán Maximilian von Spee derrota al almirante británico Christopher Cradock. En África: Batalla de Tanga: los alemanes obtienen una decisiva victoria contra los británicos en Tanzania. Austriacos y alemanes finalizan la conquista de Serbia. Contraofensiva alemana contra los rusos. Turquía declara guerra a Rusia, Francia e Inglaterra. Un poco más al sur, los rusos derrotan a los austriacos en la batalla de Lenberg, mientras que los serbios consiguen derrotar las tropas austriacas y contraatacan. Todo eso obliga a los alemanes a enviar tropas para ayudar a los austriacos. Desembarco de Fao: las tropas británicas vencen al ejército turco en la primera batalla de la Campaña de Mesopotamia. Batalla de Cocos: la flota australiana derrota a la flota alemana. Intensos combates entre rusos y alemanes en Lodz. Fuerzas inglesas y rusas ocupan Persia, mientras que tropas inglesas se apoderan de Basra, de donde amenazan Mesopotamia. Batalla de Elhri: tropas marroquíes derrotan a las tropas francesas. La batalla de Cracovia se transforma en una batalla de desgaste entre rusos y austríacos, que sufren elevadas pérdidas. Las tropas rusas capturan la ciudad de Łowicz. Chipre es declarado Dominio inglés. Guillermo de Wied, rey de Albania. Expedición australiana a la Antártida. Muerte del filósofo coreano Yu Gil-Jun. El polaco Fink descubre las vitaminas. América: En los Estados Unidos funciona la primera línea aérea regular de pasajeros, entre Tampa y St. Petersburg, Florida. Inauguración del Canal de Panamá. Victorino de la Plaza, presidente de Argentina. Se descubre la 9ª luna de Júpiter. Pancho Villa y Carranza derriban a Huerta del poder en México. Conflicto entre USA y México, los americanos ocupan durante dos meses Veracruz y Tampico. González Flores, presidente de Costa Rica. José Concha, presidente de Colombia. Wenceslao Bras, presidente de Brasil. El médico argentino Luis Agote desarrolla el método de conservación de sangre humana para su uso diferido en transfusiones, mediante la adición de citrato de sodio.
Comments